Integrar la experiencia en la transmisión del psicoanálisis de los Institutos de formación psicoanalítica con la experiencia en investigación académica de la USAL.
Promover la investigación en Psicoanálisis en sus diferentes especificidades: clínica, conceptual, epistemológica, histórica y empírica.
Proveer la herramientas necesarias y velar por la excelencia en la investigación y la idoneidad en la docencia universitaria.
Despertar la curiosidad indagatoria en la labor clínica cotidiana, en el trabajo interdisciplinario y en el ámbito del psicoanálisis aplicado.
Facilitar a los “Magíster en Psicoanálisis” el acceso al Doctorado, máximo nivel académico nacional acreditado.
Meta
LA META de la Maestría es formar profesionales, para investigar en psicoanálisis desde una actitud psicoanalítica, preservando, desarrollando y estimulando la experiencia adquirida dentro de las asociaciones psicoanalíticas. La maestría en Psicoanálisis surge como una necesidad de aportar un nivel académico a los psicoanalistas formados dentro de las asociaciones.
Nos hemos propuesto desarrollar la actividad docente a nivel académico, para posibilitar a los miembros de las instituciones psicoanalíticas ocupar los puestos y cargos docentes dentro del mundo académico, como así también ESTIMULAR LA INVESTIGACIÓN Y EL DIÁLOGO ENTRE LA UNIVERSIDAD Y LAS ASOCIACIONES PSICOANALÍTICAS. Esta maestría pretende enfatizar la importancia de la formación que brindan las asociaciones, espacio que entendemos se encuentra sostenido por el importante trípode de los seminarios, la supervisión y el análisis didáctico.
El EJE CENTRAL es el cuerpo teórico psicoanalítico en su mas amplio espectro, que se verá atravesado por la investigación en sus diversas modalidades, sin reducción a corrientes o teorías específicas, tratando de desarrollar una actitud comparativa y de máxima profundización en cada una de las áreas. Para ello hemos desarrollado los programas en forma integrada con suma cautela, para alcanzar un máximo nivel de excelencia en los contenidos teóricos del psicoanálisis, favoreciendo el espíritu de investigación, y el desarrollo de los proyectos de tesis de los maestrandos. En este sentido, hemos establecido un convenio con la BIBLIOTECA PROF. WILLY BARANGER, de la Asociación Psicoanalítica Argentina, que cuenta con más de 9.000 ejemplares, disponibles in situ y por vía electrónica y más de 350 revistas en distintos idiomas. Tiene la colección más completa de literatura psicoanalítica de habla española, además de numerosos libros y revistas en otros idiomas fundamentales en la literatura psicoanalítica -algunas de ellas casi únicas en el mundo.
Surge, también, la necesidad de mantener un SEGUIMIENTO PERSONALIZADO, a través de un tutor perteneciente al claustro académico de la Maestría, que establecerá los lazos entre los maestrandos y los profesores titulares. Su función será la de acompañar de cerca al maestrando y establecer los momentos de consulta con los distintos módulos teóricos.